No todo es agua. Cuando transpirás, también perdés minerales clave que sostienen tu rendimiento. A eso se los llama: electrolitos.
Y si no los reponés, podés sentirte cansado, con calambres o con dolor de cabeza, aunque tomes 3 litros de agua por día.
⚡ ¿Qué son los electrolitos?
Son minerales que están en tus líquidos corporales y que tienen carga eléctrica (de ahí su nombre).
Son esenciales para que tu cuerpo:
- Se mantenga hidratado
- Contraiga los músculos correctamente
- Transmita impulsos nerviosos
- Regule el pH y la presión sanguínea
🧂 ¿Cuáles son los más importantes?
- Sodio 🧂 → El que más se pierde al sudar
- Potasio 🍌 → Ayuda al equilibrio muscular y la presión
- Magnesio 🧘 → Relaja los músculos y mejora el descanso
- Cloruro → Regula el volumen de líquidos
- Calcio → Fundamental para la contracción muscular
🏋️♂️ ¿Por qué los perdés al entrenar?
Porque al transpirar, tu cuerpo no solo elimina agua, sino también estas sales.
Y si las perdés sin reponerlas, podés experimentar:
- Fatiga muscular
- Calambres
- Bajo rendimiento
- Mareos o dolor de cabeza
- Recuperación más lenta
🥤 ¿Cómo reponerlos?
- Comida real: frutas, verduras, semillas, frutos secos
- Bebidas isotónicas: ideales si hacés entrenamientos de más de 45-60 min
- Suplementos con electrolitos: prácticos y medidos según necesidad
👉 Mirá nuestras opciones de hidratación con electrolitos acá.
❓ ¿Quién debería prestar atención a esto?
✔️ Quienes entrenan fuerte o seguido
✔️ Deportistas de resistencia o en calor extremo
✔️ Personas que sudan mucho
✔️ Quienes sienten que “el agua no alcanza” para recuperarse
No es solo cuestión de tomar más agua.
Es reponer lo que tu cuerpo pierde para poder rendir más, recuperarte mejor y sentirte bien después del entreno.
Sumá electrolitos. Hidratate en serio. 💚